abre-libros

Cómo convertir cada momento en una oportunidad para que tu hijo escuche, hable y aprenda

Lic. Maki Massone - Mgt. Nora Gardilcic, LSLS Cert. AVT®

04-07-2025

Ser mamá o papá de un niño con pérdida auditiva puede parecer desafiante, pero también es una de las aventuras más transformadoras que vivirás. No estás solo/a en este camino. La buena noticia es que tú, como padre o madre, tienes un rol fundamental (¡y poderoso!) en el desarrollo del lenguaje y la audición de tu hijo/a. Y sí, lo puedes hacer en casa, mientras juegan, cocinan o comparten cuentos antes de dormir.

Para ayudarte, nace Abre Sonidos, un conjunto de tarjetas llenas de estrategias sencillas, efectivas y amorosas. Este recurso está diseñado especialmente para familias como la tuya, que quieren sacar lo mejor de cada momento para acompañar a sus pequeños en su proceso de desarrollo auditivo y verbal.

¿Qué son las tarjetas de Abre Sonidos?

Son herramientas prácticas que reúnen estrategias de la Práctica Auditivo Verbal (PAV) para que puedas aplicarlas fácilmente en la vida diaria. Cada tarjeta aborda un objetivo esencial: desde crear un ambiente óptimo para escuchar, hasta estimular la imaginación de tu hijo/a. Y lo mejor: ¡todo en un lenguaje claro, cálido y lleno de ejemplos reales!

¿Por qué son tan útiles?

Porque sabemos que la vida diaria no siempre da tregua. Estas tarjetas te permiten tener a mano técnicas clave que puedes usar en cualquier momento: al desayunar, en el auto, en el parque o durante el baño. No necesitas ser un experto en audición, solo necesitas estar presente y tener ganas de aprender junto a tu hijo/a.

¿Cómo se usan?

Las tarjetas no reemplazan las sesiones con tu terapeuta, pero son un complemento valiosísimo. Tu especialista te ayudará a elegir cuáles son las más adecuadas según la etapa y necesidades de tu hijo/a. Luego, tú podrás integrarlas en tu rutina diaria y ¡verás cómo tu hijo/a responde, se conecta y se comunica más y mejor!

Algunos ejemplos que te van a encantar:

👂 “Entra en su burbuja auditiva”
Acércate, agáchate, míralo/a a los ojos y asegúrate de que pueda escucharte sin ruidos alrededor. ¡Es un pequeño gran gesto que cambia todo!

🎵 “Canta”
¿Sabías que cantar ayuda a desarrollar memoria, atención y lenguaje? No importa si desafinas: lo importante es el vínculo y la estimulación.

💬 “Habla, habla, habla”
Tu voz construye el cerebro auditivo de tu hijo/a. Narra lo que estás haciendo, nómbrale las cosas, repite palabras. Cada palabra cuenta.

🎭 “Equivócate”
Sí, equivocarse a propósito puede ser una excelente forma de enseñar. Si le das la cuchara en lugar del tenedor, él/ella podrá corregirte y fortalecer el lenguaje al mismo tiempo.

🌟 “Mismo lugar del pensamiento”
Anticipa lo que tu hijo/a quiere decir y ponlo en palabras. Es una manera de conectarse profunda y emocionalmente con su mundo interno.

El rol más importante, lo tienes tú

La audición y el lenguaje se desarrollan en entornos ricos en amor, paciencia y estímulos. Y eso lo puedes ofrecer tú, en casa, todos los días. Abre Sonidos no es solo un recurso educativo, es una invitación a mirar a tu hijo/a con nuevos ojos, a confiar en sus capacidades y a descubrir el poder de las pequeñas acciones.

Porque cuando tú hablas, escuchas, juegas y cantas… estás construyendo mucho más que lenguaje: estás construyendo confianza, vínculo y futuro.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo aplicar estas estrategias en casa? ¡Visítanos en el centro o escríbenos! Estamos para acompañarte en cada paso de este hermoso viaje.

Puedes descargar estas tarjetas en el botón de abajo.